Condiciones generales de venta y entrega
(1) Información general
1. Para todas las transacciones entre audifon y el comprador relacionadas con entregas o servicios de audifon, en particular los servicios de entrega, instalación y montaje (en lo sucesivo denominados conjuntamente: "Servicios"), se aplican estas condiciones de entrega. En la medida en que estas condiciones no contengan disposiciones divergentes, se aplicarán, además, las «Condiciones generales de entrega de productos y servicios de la industria eléctrica» (en lo sucesivo: "Condiciones de entrega ZVEI") publicadas por la Asociación Central de la Industria Electrotécnica y Eléctrica (ZVEI). Asimismo, para la cesión de software estándar, se aplicará la «Cláusula de software para la cesión de software estándar como parte de entregas» (en lo sucesivo: "Cláusula de software", también publicada por la ZVEI), en la versión vigente en el momento de celebración del contrato.
2. Las condiciones generales de contratación del comprador no se convertirán en contenido del contrato aunque audifon no se oponga expresamente a ellas; solamente se aplicarán en la medida en que audifon haya dado por escrito su consentimiento expreso.
3. Estas condiciones de entrega solo se aplicarán a empresarios, personas jurídicas de derecho público o patrimonios especiales de derecho público en el sentido del artículo 310, párrafo 1, 14 del Código Civil Alemán (BGB).
4. El contenido de los acuerdos individuales celebrados en casos concretos con el comprador (incluidas las estipulaciones accesorias, las adiciones y las modificaciones) se regirá por un contrato escrito o por la confirmación escrita de audifon, con reserva de la prueba en contra.
5. En caso de que haya disposiciones contrarias entre estas condiciones de entrega, las condiciones de entrega de ZVEI, la cláusula de software y cualquier acuerdo individual pertinente, serán válidos la jerarquía y el orden siguientes:
(i) Acuerdo individual
(ii) Condiciones generales
(iii) Cláusula de software
(iv) Condiciones de entrega de ZVEI
(2) Cierre del contrato
1. Las ofertas de audifon son sin compromiso y no vinculantes, salvo que la oferta esté definida por escrito como vinculante.
2. El comprador quedará comprometido durante dos semanas por sus declaraciones relativas al cierre de contratos.
3. Un contrato solamente se perfecciona mediante documento firmado por ambas partes o mediante confirmación escrita, por parte de audifon, del pedido del comprador y también por el hecho de que audifon preste al comprador el servicio solicitado.
4. La información facilitada por audifon sobre el objeto de la prestación (por ejemplo: pesos, medidas, tolerancias o datos técnicos), así como las representaciones del mismo (por ejemplo, las ilustraciones) son solo aproximativas salvo que la utilidad para los fines previstos por el contrato requiera una coincidencia exacta. No contendrán especificaciones de calidad ni garantías de calidad, a menos que estén expresamente identificadas como vinculantes o que audifon declare expresamente una determinada característica como vinculante.
(3) Entrega y demora
1. Salvo que se acuerde expresamente otra cosa, la entrega se realizará FCA Kollëda de conformidad con Incoterms 2020.
2. La misma dependerá la disponibilidad correcta y puntual de los suministros y material primas necesarios.
3. Como servicio adicional, a petición y expensas del comprador, la mercancía se podrá enviar a otro destino. A menos que se acuerde otra cosa, audifon tiene derecho a determinar por sí misma el tipo de envío (en particular, la empresa de transporte, la ruta de envío y el embalaje). audifon asegurará la mercancía, a expensas del comprador, contra daños por transporte y pérdida. No obstante, en el caso de la venta por correspondencia, el riesgo de pérdida accidental y deterioro accidental de la mercancía, así como el riesgo de retraso, se transferirán, en el momento mismo de entregarse de la mercancía, a la empresa de transporte o persona encargada de realizar el envío.
4. Para salvaguardar cualquier reclamación frente a la aseguradora del transporte, los daños y pérdidas deben ser notificados por el comprador a audifon inmediatamente después de la entrega. Los daños en la mercancía apreciables externamente se deben documentar ante la empresa de transporte.
5. Las fechas identificadas como «obligatorias» o «confirmadas» en la oferta o confirmación del pedido de audifon constituyen fechas jurídicamente vinculantes en el sentido de que, si se produce un retraso en la entrega obligatoria, audifon incurrirá en demora en caso de tener culpa en dicho retraso. Las fechas designadas como «fecha programada» o «fecha deseada» en la oferta o confirmación del pedido de audifon constituyen fechas jurídicamente no vinculantes en el sentido de que, para que se produzca el vencimiento, es necesario un requerimiento separado por parte del comprador.
(4) Precios, condiciones de pago y demoras
1. Todos los precios de venta indicados son EXW Kölleda de acuerdo con Incoterms 2020 y no incluyen el IVA establecido por la ley.
2. Los gastos de seguro de transporte, embalaje y transporte se calcularán por separado. Los gastos de envío se calcularán conforme a las tarifas fijas de audifon vigentes en el momento del cierre del contrato.
3. A menos que se acuerde otra cosa, los pagos deberán realizarse en un plazo de 30 días netos a partir de la fecha de facturación.
4. Si se agota el plazo de pago anteriormente citado o el plazo de pago especial acordado, el comprador incurrirá en demora en el pago. Durante el tiempo de demora, el comprador deberá intereses del 9% por encima del tipo de base correspondiente. audifon se reserva el derecho a reclamar un interés moratorio mayor.
5. Si el comprador se retrasa en el pago de una factura vencida, audifon tendrá derecho a cobrar gastos de recordatorio a partir del primer requerimiento de pago (primer recordatorio):
-
-
-
3,50 EUR para el primer recordatorio
-
7,00 EUR para el segundo recordatorio
-
10,00 euros por el tercer recordatorio.
-
-
audifon se reserva el derecho a cobrar honorarios de recordatorio más elevados en casos individuales si el coste real del cobro de la reclamación supera este importe.
(5) Tarifa única por procesamiento de pedidos
1. audifon cobra unos gastos de procesamiento del pedido del 2% del valor total neto del pedido por cada pedido, pero como mínimo 10,00 EUR netos.
(6) Software
1. Si audifon suministra software junto con sus productos, audifon cede al comprador el derecho perpetuo, intransferible y no exclusivo de utilizar este software en forma no modificada para los fines especificados en la descripción del producto por personal especializado formado.
2. El comprador tiene derecho a ceder el software, incluida la documentación asociada, a sucursales pertenecientes a su empresa. El comprador no podrá ceder a terceros.
3. El comprador no podrá manipular ni modificar de otro modo los programas, ni suprimir partes de los mismos.
4. audifon no se hace responsable de los daños ni de las interrupciones del uso que se produzcan en relación con la instalación y el uso del software fuera del ámbito de uso definido y documentado por audifon.
5. En todos los demás aspectos, las disposiciones de la cláusula de software se aplican al uso del software. No obstante lo dispuesto en el punto 1b de la cláusula de software, sus disposiciones también son válidas para el «firmware». No obstante lo dispuesto en el punto 3a de la cláusula de software, la licencia del software objeto del contrato es válida en todo el mundo.
(7) Audífonos intraauriculares
1. audifon indica asimismo que las modificaciones y alteraciones técnicas y otoplásticas posteriores de los audífonos intraauriculares están sujetas a un costo. Esto no se aplica si los cambios son necesarios debido a un defecto.
2. Los precios de las modificaciones o transformaciones figuran en la lista de precios actual. El coste de estos servicios también se facturará dentro del periodo de garantía aplicable, a menos que se trate de un servicio de garantía reconocido.
3. audifon se deshará de las impresiones auditivas enviadas físicamente a audifon por el comprador una vez fabricado el audífono y no las devolverá al comprador.
(8) Derecho de devolución voluntario
1. A menos que se estipule otra cosa por escrito, audifon otorga al comprador, sin perjuicio de los derechos correspondientes, un derecho de devolución voluntario, limitado en el tiempo y no gratuito para audífonos y accesorios en estado nuevo (en lo sucesivo, "productos con derecho a devolución") de acuerdo con las condiciones expuestas a continuación.
2. Los productos con derecho a devolución pueden ser devueltos en un plazo de 90 días a partir de la fecha de entrega. La recepción de la devolución por parte de audifon es determinante para el cumplimiento del plazo.
3. En caso de devolución, se cobrará un precio fijo de tramitación de 10,- €/audífono por cada proceso de devolución. audifon se reserva el derecho a comprobar la calidad de los productos devueltos. En caso de que la revisión revele daños mecánicos, desajustes electroacústicos, componentes faltantes/dañados u otras anomalías no imputables a audifon, se facturará al comprador, además del precio fijo de procesamiento, el coste real de su reparación. Se facturarán los costes por hora y material de audifon actualmente válidos (más el IVA).
4. En caso de devolución de un audífono intraauricular, se facturará al compradorr, además de los costes previstos en el apartado 3 anterior, una participación en los gastos de fabricación de 80,- €.
5. La devolución no implicará el reembolso de ningún eventual recargo por fabricación especial de los productos con derecho de devolución.
6. Tras examinar la calidad de los productos devueltos, audifon emitirá el correspondiente abono de factura (la diferencia entre el precio de venta de los productos devueltos y los costes contemplados en los apartados 3 y 4 más los eventuales recargos por equipamiento especial).
7. En principio, los consumibles tales como baterías, acumuladores, artículos de limpieza, etc., están excluidos de la devolución.
(9) Garantía
1. La mercancía entregada se debe examinar cuidadosamente inmediatamente después de su entrega al comprador o al tercero que este determine. Se considerará aprobada por el comprador, en lo que respecta a defectos manifiestos u otros defectos que hubieran podido detectarse mediante un examen inmediato y cuidadoso, si audifon no recibe por escrito una reclamación por vicios en un plazo de siete (7) días hábiles a partir de la fecha de entrega. Por lo que se refiere a otros defectos, la mercancía entregada se considerará aprobada por el comprador si audifon no recibe la reclamación por vicios en el plazo de siete (7) días hábiles posteriores a la fecha en que se constató el defecto. No obstante, si con un uso normal del producto el defecto resulta evidente en una fecha anterior, esta fecha anterior determinará el inicio del plazo de reclamación.
2. A requerimiento de audifon, la mercancía entregada que haya dado lugar a reclamaciones deberá ser devuelta a audifon libre de flete. En caso de reclamación por vicios justificada, audifon reembolsará los costes de la ruta de envío más favorable; esto no será válido si los costes aumentan porque la mercancía entregada se encuentra en un lugar distinto del lugar de uso previsto.
(10) Obligación de garantía
1. Además de la garantía por defectos materiales regulada en el apartado VIII de las condiciones de entrega del ZVEI y con independencia de esta, audifon ofrece una garantía con las siguientes condiciones:
a) Garantía para audífonos retroauriculares e intraauriculares
Para audífonos retroauriculares e intraauriculares, el plazo de garantía es de 12 meses a partir de la fecha de facturación; como máximo será de 15 meses a partir de la fecha de entrega. Si así se le solicita, el comprador deberá comunicar a audifon la fecha de entrega al cliente final.
b) Garantía para los servicios de reparación
audifon concede un periodo de garantía de 6 meses para las reparaciones efectuadas, calculado a partir del día de entrega. La garantía se limita a los servicios prestados y a los componentes sustituidos como parte de la reparación.
c) Periodos de garantía para kits intraauriculares
Si se entregan al comprador kits que luego este procesa (para fabricar un dispositivo intraauricular), el período de garantía concedido por audifon terminará en el momento en que el comprador comience dicho procesamiento y su manipulación correspondiente.
2. La garantía otorgada por audifon incluye la reparación gratuita de los audífonos en caso de defectos de procesamiento y material. Si la reparación no es posible, o si se retrasa inaceptablemente, se efectuará un envio de reposición.
3. Los productos de audifon no estarán cubiertos por ninguna garantía en caso de desgaste normal, o cuando el propio comprador o su cliente final cause el fallo de funcionamiento o el defecto; tampoco en caso de uso no previsto, funcionamiento fuera de las especificaciones técnicas indicadas, tratamiento o cuidado inadecuados, influencias químicas, penetración de humedad o sobreutilización. Si, en un dispositivo de audifon, un tercero realiza reparaciones o intervenciones relacionadas con el defecto que ha dado lugar a la reclamación, esto implicará la extinción de la garantía.
(11) Servicios de reparación
1. Los servicios de reparación fuera de la garantía y las promesas de garantía se deben acordar por separado.
2. Los servicios de reparación de audífonos y accesorios se facturarán conforme a las listas de precios de servicio posventa vigentes de audifon.
3. Los presupuestos solicitados están sujetos a costes y se facturarán con un precio fijo de 25,00 €. El presupuesto no se cobrará cuando se conceda una autorización de reparación.
4. audifon se reserva el derecho de borrar los datos de adaptación personalizados almacenados en el audífono durante la reparación. Los audífonos se devuelven con los ajustes de fábrica.
(12) Política de privacidad
1. audifon indica que los datos personales procedentes de la relación contractual se almacenarán y transmitirán con fines de tratamiento de datos. El comprador acepta expresamente este tipo de tratamiento, almacenamiento y transmisión de datos en el momento de celebrar el contrato o realizar el pedido.
2. audifon comprueba la solvencia del cliente cuando se celebran contratos o si existe un interés legítimo. Para ello, colaboramos con Dun&Badstreet Deutschland GmbH, Brüsseler Str. 1-3, 60327 Frankfurt, Alemania.
3. El comprador se asegurará de no conceder a audifon acceso a los datos personales de sus clientes finales ni de sus empleados en el contexto de los trabajos de servicio (en particular, durante trabajos de mantenimiento remoto).
4. En el caso de que el comprador transmita datos personales de clientes finales a audifon, se asegurará de que esta transmisión sea lícita. El comprador se asegurará de que el cliente final ha sido informado al respecto, sobre todo acerca del destinatario de los datos, así como de que ha dado su consentimiento para la transferencia.
5. El comprador conservará los registros del consentimiento del cliente final y podrá presentarlos a audifonen un plazo de 10 días laborables si así se le solicita.
(13) Fuerza mayor
1. En caso de fuerza mayor, la parte contratante afectada quedará exenta de la obligación de entrega o aceptación durante el tiempo y en la medida en que dicha fuerza mayor tenga repercusiones. Fuerza mayor es cualquier acontecimiento fuera del ámbito de influencia de la parte contratante que impida, total o parcialmente, el cumplimiento de sus obligaciones, lo cual incluye daños por incendio, desastres naturales, huelgas, pandemias/epidemias y cierres patronales conformes a derecho, así como perturbaciones de la actividad no imputables a ella o decretos administrativos. Las dificultades de suministro y otras perturbaciones del servicio por parte de los presuministradores de audifon solamente se considerarán fuerza mayor cuando lo que impida al presuministrador prestar el servicio al que está obligado sea uno de los sucesos a los que se refiere la oración 1.
2. La parte contratante afectada notificará inmediatamente a la otra parte el surgimiento y la desaparición de la fuerza mayor y hará todo lo que esté en su mano para corregir la fuerza mayor y limitar en la medida de lo posible sus efectos.
3. En caso de fuerza mayor, las partes contratantes acordarán el procedimiento a seguir y decidirán si, una vez que esta termine, se deben entregar las mercancías que no hayan sido entregadas durante ese período. No obstante, cada parte contratante tendrá derecho a rescindir los pedidos afectados si la fuerza mayor dura más de seis (6) semanas desde la fecha de entrega acordada. No se verá afectado el derecho de cada parte contratante a rescindir el contrato por motivos importantes en caso de fuerza mayor prolongada.
Versión: Julio de 2025